Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 19 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.

21 de mayo

Señor Director:

Un nuevo 21 de mayo se acerca y, a pesar de los discursos, la figura central de ese día es la tripulación de la Esmeralda y la Covadonga, son Arturo Prat y Carlos Condell, quienes con entrega, sabiduría, habilidad y heroísmo lograron trascender en la jornada inmortal.

Está de más señalar las cualidades de estas notables personas que marcaron un hito en nuestra historia, sin embargo es su ejemplo el que se hace presente desde el pasado a nuestros días demostrando que la Patria, la familia y la sociedad en su conjunto se basan en acciones heroicas diarias.

El ejemplo de Prat nos llama a ser héroes de nosotros mismos venciendo nuestros miedos, egoísmos y la comodidad, Condell a no sucumbir ante la adversidad y no buscar pretexto ante la inferioridad material o la escases de recursos. Podemos resumir su vida en la frase: “No hay que protestar contra el destino … hay que vencerlo”, con entrega, honestidad y responsabilidad a los desafíos que enfrentamos y en los proyectos que generamos para que nuestro país, nuestra sociedad, no olvide que todos estamos llamados a ser héroes y engrandecer nuestra patria.

Rodrigo Kopaitic Malverde

Concejal de I. Municipalidad de Viña del Mar

Situación laboral en farmacias

Señor Director:

A los empresarios dueños de farmacias privadas se les ha permitido abusar sistemáticamente del personal que trabaja para ellos, llegando a extremos de generar lo que podríamos llamar “nueva esclavitud profesional”.

Obligar a profesionales a cubrir fines de semana, quienes llegan a trabajar hasta 80 días corridos sin descanso; no respetar licencias; no contar con profesionales adicionales para cubrir vacaciones, presionando al mismo Químico Farmacéutico a conseguirse un reemplazo si quiere salir con su familia, incluso cambiándolos de local para simular que están de vacaciones, pero siguen trabajando; son sólo algunos de los graves abusos denunciados.

Otro factor a considerar es que a los profesionales les suben las metas muy por sobre el crecimiento del país, para que sea imposible cumplirlas, y como una parte importante del sueldo depende de estos incentivos, ven como sus ingresos y calidad de vida van disminuyendo día a día. Pero aquí la empresa crea otro mecanismo de presión, ya que le ofrece un bono para nivelar su sueldo antiguo, pero por trabajar ahora los fines de semana en que no tenían profesionales.

A todo lo anterior, ahora se suman también numerosos despidos a los trabajadores que se están organizando para formar un sindicato, y así tener una contraparte que los pueda defender y dignificar en las negociaciones con la empresa. En fin, el listado de abusos y malas prácticas es enorme y demuestra la actitud de falta de respeto por su personal, al que le siguen pagando lo mismo por muchas horas adicionales.

Mauricio Huberman Rodríguez

Presidente Nacional Colegio de Químico Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile A.G.

Te recomendamos