Consejo Constitucional y efectos en pensiones
Señor Director:
El Consejo Constitucional ha consagrado la propiedad de las cotizaciones previsionales y el derecho a elegir quien las administre. Si bien aún falta la revisión del comité de expertos, quien puede observar la norma para posterior aprobación final, lo cierto es que hay una señal clara de una visión previsional que va en contra de la reforma previsional que propone el Gobierno.
Hoy la capitalización individual está siendo respaldada por el Consejo, lo cual contrarresta la creación de un sistema de reparto con la cotización adicional que propone el Gobierno, por lo que veremos un choque de visiones de suma cero.
Si realmente queremos subir las pensiones, lo ideal es concentrarse en las propuestas donde se pueda llegar a acuerdo, y desde ese punto de partida ir avanzando a temas más complejos, pero asegurando avances en materias como beneficios por retraso de pensión, incentivos a la cotización temprana, mejores rentabilidades, y un largo etc.
Eduardo Jerez Sanhueza
Te recomendamos

Empresas
Adelco no logra convencer a sus acreedores: tribunal decretará quiebra de empresa ligada a la familia Paulmann Mast | Diario Financiero

Empresas
Accionistas de Latam solicitan una tercera venta secundaria de titulos de la compañía aérea | Diario Financiero

Empresas
Arauco registra perdidas por US$ 10 millones en el primer semestre y apunta a incertidumbre económica por arancele de EEUU | Diario Financiero

Empresas
Las tres claves para entender los sólidos resultados de Falabella y el rol cada vez más protagónico del banco | Diario Financiero

Mercados
Control hostil, prebendas y la ruina de mi familia: Álvaro Jalaff declara en Fiscalía sobre la venta del Grupo Patio | Diario Financiero
