Señora Directora:
Con el Covid-19 expandiéndose en Chile justo cuando se avanzaba en la auditoría de los estados financieros (EEFF) de 2019, lo que al inicio organizaciones y auditores sólo identificaron como un riesgo de pronto se transformó en una crisis.
Dados sus efectos adversos en empresas e industrias, los procesos de auditoría han tenido que adaptarse a una serie de posibles impactos. Por ejemplo, considerar en qué medida la pandemia afectará la información financiera de clientes con auditorías en curso; identificar riesgos materiales para la auditoría; adaptar procedimientos que fueron diseñados antes de la crisis; analizar si se requerirán nuevos antecedentes financieros y ponderar si el negocio de los clientes está o estará en condiciones de seguir operando. Además, como se adoptó el teletrabajo, los auditores reciben respaldos de transacciones por medios electrónicos no seguros, elevando el riesgo de fraude por manipulación o entrega de información financiera falsa.
Aunque es pronto para medir las implicancias finales del Covid-19, el mercado espera que estos nuevos riesgos e impactos sean desde ya considerados, para aplicar ajustes que permitan reflejar fielmente la situación de las empresas en sus EEFF.
Luis Vila
Socio de Auditoría BDO
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok