Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Desafío fiscal

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 30 de julio de 2025 a las 04:02 hrs.

Señor Director:

En su reciente editorial sobre “Ajuste de las finanzas públicas” se pone de manifiesto un problema latente, el constante debilitamiento de las cuentas fiscales. Los riesgos de esta situación han sido materia de debate entre economistas y de sucesivas recomendaciones del CFA, siendo un desafío considerable para lo resta de la actual administración y mucho mayor para el próximo Gobierno. 

Por de pronto, se espera nuevamente un año de déficit fiscal, por sobre lo estimado en 2024. En el  Informe de Finanzas Públicas del año pasado se proyectó un déficit de 1,1% para este ejercicio; pero según las últimas cifras de Dipres ya se estima un 1,8%, siempre que se cumplan las proyecciones de Hacienda.

Lo cierto es que el país no cuenta con la solidez financiera del pasado, tras un ciclo de creciente gasto público, pérdida de disciplina fiscal, estancamiento del crecimiento económico y sucesivas reformas tributarias que no recaudaron lo esperado. 

En contraposición, lo único que ha crecido ha sido la deuda fiscal, que hoy se encumbra en torno a 41,7% del PIB, tres veces más que en 2014, mientras las reservas están en mínimos históricos.

El futuro no es más auspicioso. Con una carga fiscal equivalente creciente, que resta competitividad y capacidad de crecimiento, existe casi nulo espacio para más impuestos. 

Por otra parte, se estima que el gasto fiscal crezca en los próximos años, producto de la reforma de pensiones, que eroga casi 1,5% del PIB, y de una mayor presión de la PGU, de la mano de un financiamiento bastante incierto de la ley de cumplimiento tributario y un débil crecimiento económico.

En tales circunstancias, debiéramos esperar un Presupuesto 2026 bastante austero y, ciertamente, propuestas de ajuste fiscal adicionales en las distintas candidaturas presidenciales. El país debe retomar la fortaleza de sus cuentas fiscales, no solo por la necesidad de recobrar la responsabilidad fiscal para cumplir con el gasto social, sino también para enfrentar crisis y ciclos económicos adversos, de los que no 

Juan Alberto Pizarro

Presidente Comisión Tributaria y Económica Colegio de Contadores de Chile

Te recomendamos