Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

¿El fin del efectivo en Chile?

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 8 de julio de 2025 a las 04:02 hrs.

Señor Director:

La reciente emisión de una moneda conmemorativa de $100 por el centenario del Banco Central es una importante celebración de nuestra historia monetaria. Sin embargo, es interesante mirar cómo el país avanza con fuerza hacia la digitalización de los pagos y el fin del uso de monedas y billetes. Según el último Informe del Sistema de Pago del Banco Central, en marzo de 2024, el 66 % del consumo de los hogares fue con tarjetas, frente a sólo un 34 % con otros medios, incluido el efectivo.
Es fundamental que como país sigamos avanzando hacia la digitalización de los pagos. Las externalidades positivas son infinitas: podemos aumentar la seguridad de las transacciones, disminuyendo las posibilidades de sufrir robos; otorgar un mayor acceso a servicios y más comodidad a las personas; mayor eficiencia y reducción de costos operativos para las empresas; y transparencia y trazabilidad de los pagos en todo el sistema, entre otras.
Hoy los pagos digitales ya predominan en supermercados, comercio general, ferias y muchas zonas rurales, y se extienden a nuevas áreas como el sistema de transportes. El centenario del Banco Central es una gran oportunidad para impulsar la inclusión financiera y modernización para todos, reivindicando nuestra historia y mirando hacia el futuro del ecosistema de pagos.

Raúl Sapunar
Gerente General de Klap

Te recomendamos