Cartas

Flexibilidad laboral en la salmonicultura

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Como asociación seguimos con atención el incremento de los casos de Covid-19 en el país, así como las medidas y planes de contención impulsados por la autoridad. En esta línea, nuestras empresas asociadas están implementando distintas prácticas y protocolos para minimizar al máximo los riesgos de contagio en centros de cultivo, convencidos de la importancia de actuar a la altura de lo que esta emergencia sanitaria requiere y el cuidado que nuestros colaboradores merecen.

Tenemos la claridad que esta crisis de alcance mundial tendrá importantes efectos en las cifras e indicadores económicos, y estamos conscientes de que todos debemos colaborar para enfrentar los meses que se vienen de la mejor manera. Sin embargo, queremos poner sobre la mesa una realidad ineludible: la salmonicultura, al igual que otras industrias del ámbito de la producción de alimentos, requiere siempre de un equipo calificado que vele por la crianza de los salmones. En ese contexto formulamos una invitación a las autoridades y a toda la industria, pues es momento de pensar en los desafíos que esta crisis sanitaria nos presenta, sobre todo en materia de flexibilidad laboral. Necesitaremos la voluntad de todos para alcanzar ese objetivo.

Carlos Odebret
Presidente de la Asociación de Productores de Salmón y Trucha de Magallanes

Lo más leído