Señora Directora:
Luego del resultado de las elecciones que acaban de ocurrir, la bolsa local abrió con una baja de 10%. El dólar -para variar- sobrerreaccionó y los bancos de inversión internacionales no hicieron más que alertar sobre la mayor incertidumbre que se avizoraba en el escenario local. Algunos titulares incluso hablaron del desplome de la bolsa y de pánico entre los inversionistas. Al leer los diarios y las noticias durante el día post elecciones recordé "La Alegoría de la Caverna de Platón", el gran filósofo griego.
En esta alegoría, Platón describía una caverna en la cual se encontraba un grupo de hombres prisioneros desde su nacimiento, con cadenas que les sujetaban el cuello y las piernas y que sólo podían mirar hacia la pared del fondo de la misma sin girar la cabeza. Detrás de ellos se encontraba un muro con un pasillo, una hoguera y, finalmente, la entrada de la cueva que daba al exterior.
Así nos encontramos todos en Chile ahora. Tenemos la posibilidad y responsabilidad de escribir una nueva Constitución entre todos. Este es el momento de los acuerdos. Este 2021, creceremos cerca de un 7%, debemos recuperar los empleos perdidos, fomentar el emprendimiento y dar oportunidades a las mujeres. Hay muchas cosas por hacer como para quedarnos paralizados por el miedo. La votación registrada por los candidatos independientes ha dado cuenta, entre otras cosas, de la desilusión que tiene la ciudadanía con la clase política lo que, a mi juicio, a estas alturas, no debiera ser una sorpresa para nadie y menos para los bancos de inversión extranjeros.
Gabriela Clivio, CFA
Economista y FoundingMember CFA Society Chile