Innovación y destrucción creativa
Señor Director:
El Premio Nobel de Economía 2025 nos recuerda que el crecimiento no surge por azar, sino de decisiones públicas que promueven la innovación. La Real Academia Sueca distinguió a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por demostrar que el progreso económico depende de instituciones que incentiven el conocimiento, la competencia y la creatividad tecnológica.
Mokyr reveló, desde la historia económica, que las sociedades prosperan cuando la cultura y las reglas estimulan la difusión del saber. Aghion y Howitt, en tanto, formalizaron la “destrucción creativa”: el reemplazo constante de lo viejo por lo nuevo, base del crecimiento endógeno.
Este reconocimiento llega cuando la inteligencia artificial, la concentración de mercado y la transición verde redefinen los desafíos globales. Para Chile, la lección apunta a que debemos fortalecer la competencia, invertir en capacidades tecnológicas y construir instituciones que premien la experimentación.
El desarrollo sostenible no es espontáneo, sino que requiere combinar libertad para innovar con responsabilidad para incluir.
Carolina Erices García
Economista y Académica