Cartas

Ley REP: cambio cultural o fracaso

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

La Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) promulgada en 2016 y ya en vigencia - para lo cual nos hemos venido preparando las empresas - obliga a compañías productoras (fabricantes e importadoras) a hacerse cargo de los productos prioritarios una vez terminada su vida útil.

En términos simples, la Ley, -que es un paso importante en el cumplimiento de los compromisos de acceso ante la OCDE que Chile suscribió- promueve la disminución en la generación de residuos y fomento del reciclaje, para lo cual responsabiliza a los productores e importadores a financiar una correcta gestión de los residuos que generan los productos que son comercializados en el mercado nacional sean estos importados o de fabricación nacional.

Sin embargo y tal como ocurrió con la Ley que prohibió la entrega de bolsas plásticas (material cuyo reciclaje es particularmente complicado), con la REP también los consumidores van a tener que acostumbrarse a un cambio ético: organizar sus residuos y entregarlos en puntos de reciclajes que serán implementados.

De nada sirve que las compañías hagan el esfuerzo de producir envoltorios reciclables si el público no los recicla.

María Laura Murua

Gerenta General Genomma Lab Chile

Lo más leído