Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Ley Sence: una discusión silenciosa

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 10 de marzo de 2020 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

Es evidente que en estos últimos meses la economía se ha debilitado, la tasa de cesantía va en aumento y la necesaria implementación de la reforma previsional tendrá algún efecto colateral en el empleo más vulnerable.

En la Cámara de Diputados no hubo la semana pasada quórum para votar el Proyecto de ley de Modernización de la Franquicia Tributaria SENCE, la instancia que busca hacerle un flaco favor al contexto país que mencionamos. Se habla de regular un “mercado”, lo que ciertamente es inexistente, ya que la ley y el SENCE son quienes ponen las normas, reglamentos, fiscalizaciones, autorizaciones y estándares.

Poco o nada se habla de lo que debiera verdaderamente reformarse para mejorar el sistema, que ya ha demostrado la falta de proactividad si miramos las cifras de capacitación a la baja, donde hoy sólo un 4,6% de trabajadores se capacita cada año. El desafío ahora no es cambiar las acciones, sino al observador, que es el mismo Servicio Nacional de Capacitación y Empleo. (SENCE)

Llama la atención que un proyecto tan relevante para los trabajadores no logre quórum entre los parlamentarios ni sea tocado con mayor énfasis en los medios de prensa.

Patricio Reyes
Gerente general OTEC R-Yes Chile

Te recomendamos