Magro nivel de ahorro
Señor Director:
Mientras el debate político se concentra en la discusión del Presupuesto, vale la pena detenerse en una de las herencias más preocupantes que dejará la actual administración: un bajo nivel de ahorro, una mayor deuda y dos años consecutivos de incumplimiento de la meta fiscal. Todo esto, sin mediar una crisis y con el precio del cobre cerca de máximos históricos.
Si bien el proyecto no contempla aumentos para los salarios fiscales, sí prevé un incremento en la dotación de personal, cuando los esfuerzos debieran ir en sentido contrario. Esto ocurre en un contexto en el que los reajustes salariales del sector público superaron la inflación en los dos últimos años. A ello se suman proyecciones fiscales que parecen optimistas. El gobierno estima que la recaudación por la Ley de Cumplimiento Tributario alcanzará un 0,73% del PIB en la Operación Renta de 2026 y que los ingresos fiscales totales crecerán casi un 5% el próximo año, tras un incremento cercano al 7% este año.
Lamentablemente, todo parece indicar que la casa no quedará más ordenada y que será difícil retomar la convergencia fiscal. El próximo gobierno tendrá un desafío titánico en subsanar el deterioro fiscal de los últimos años.
Carolina Abuauad Magasich
Fundación P!ensa