Señora Directora:
La modernización de la Dirección del Trabajo (DT) responde a una tendencia imparable que se enmarca en la Ley 21.327 de tramitación electrónica y registro de documentación, publicada en abril de 2021 y que entró en vigencia el 1º de octubre de 2021, pero que implica diversos plazos para completar la interacción electrónica entre la entidad, empleadores y trabajadores.
Esta modernización conlleva importantes desafíos en materia técnica y legal hasta que el sistema se consolide. Uno de ellos requiere estar al día en los procesos, pues el tema no solo es de regulación legal, reglamentaria y de dictámenes; sino también de cumplir los requerimientos informáticos exigidos por los sistemas de la DT.
Otro asunto no menor es la protección de datos, ya que en las empresas privadas puede haber cierto recelo al momento de subir información sensible y personal al registro electrónico de la DT, por lo que aún quedan asuntos pendientes que resolver y pulir, algunos de ellos discutiéndose en este momento en instancias judiciales y probablemente terminen ventilándose en el Tribunal Constitucional.
Hoy las empresas tienen la exigencia de optimizar sus propios procesos relativos a la gestión documental y administrativa, en sintonía con la transformación digital.
Roberto Torres
Abogado asesor de Zenda by Defontana