Moral fiscal e incumplimiento tributario
Señora Directora:
La moral fiscal refleja la disposición de los contribuyentes a pagar voluntariamente sus impuestos y aumenta cuando el Estado administra con transparencia y eficiencia los recursos públicos.
Hoy en Chile, esa disposición está en crisis. La baja eficiencia en la gestión del gasto, los casos de corrupción, la opacidad en la aplicación de las contribuciones territoriales y la excesiva burocracia del Servicio de Impuestos Internos han deteriorado la confianza de los ciudadanos. La digitalización, lejos de simplificar los procesos, ha terminado por burocratizarlos aún más, haciendo en casos imposible dar cumplimiento a interminables requisitos irrelevantes y muchas veces ilegales, haciendo mucho más atractivo simplemente realizar actividades comerciales de manera informal.
La combinación de estos factores solo puede tener un resultado: una menor voluntad de los chilenos para pagar sus impuestos. El sistema sigue sin entender que los tributos deben ser claros y simples, y que el rol del Estado es facilitar su cumplimiento, no entorpecerlo mediante barreras innecesarias que afectan a los contribuyentes que sí quieren cumplir.
Pilar González Cofré
Profesora de Derecho Universidad de Chile, Socia BSVV