Motores y consensos para un crecimiento sostenible
Señor Director:
El pasado jueves se dio a conocer un documento que invita a mirar al futuro con esperanza: “Motores para impulsar el crecimiento sostenible de Chile”, presentado por la CPC. Junto a la iniciativa “El Puente”, forman un binomio prometedor que converge en un objetivo común: despertar el motor dormido del crecimiento económico chileno y enfrentar, de una vez por todas, los desafíos estructurales que frenan nuestro desarrollo equitativo y sostenible.
En estos documentos encontramos no solo teoría, sino una hoja de ruta vibrante y participativa, tejida por expertos y profesionales que han vivido y respirado la realidad de nuestras políticas públicas y el mundo empresarial. Nos iluminan con ideas concretas: reformas que no solo mejoren la competitividad, sino que también impulsen la inversión regional, optimicen la gestión pública y construyan un ambiente seguro para la inversión, con un claro foco en mejorar nuestra calidad de vida.
Lo más alentador es que esta ambiciosa agenda es realizable, si contamos con el liderazgo adecuado en un Chile que, sin duda, ha avanzado en institucionalidad y reformas a lo largo de estas últimas décadas. Pensemos, por ejemplo, en la labor reveladora de la contralora Dorothy Pérez, que, con la simple cruzada de bases de datos, ha provocado ahorros sustantivos en el gasto en salud por la reducción de licencias. Y no dudamos que lo mejor está por venir en ese frente.
Sin embargo, no podemos cerrar los ojos a un reto crucial: nuestro sistema político exige un perfeccionamiento urgente. La fragmentación extrema producida tras la reforma electoral de 2017 –que trajo a más de 20 partidos al Congreso– complica la construcción de mayorías y consensos estables. Esta dispersión no solo erosiona la confianza ciudadana, sino que también proyecta sombras de incertidumbre sobre la gobernabilidad y la eficacia en la implementación de políticas públicas coherentes.
Chile tiene las bases para avanzar; solo necesita encajar las piezas con sabiduría y voluntad. Este es el momento de construir puentes firmes para que nuestros motores no solo se enciendan, sino que impulsen una travesía sostenida hacia un futuro mejor.
Andrés Echeverría