Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Mujeres en directorios: por fin un impulso

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 21 de julio de 2022 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

El Gobierno presentó un proyecto de ley de cuotas para garantizar que en 6 años más, y de forma gradual, el 40% de un directorio de grandes empresas reguladas por la CMF, sean mujeres. Este es, sin duda, un camino correcto. Las cifras de Chile son absurdas: estamos recién en un 10%.

En diversos países europeos, las sanciones por incumplimiento de las cuotas son diversas: multas, exclusión en participación de contratos estatales, considerar vacante el cargo hasta que no sea nombrado un director del género subrepresentado.

Pero más allá de la ley, por convicción y resultados, este porcentaje se debiera alcanzar antes de seis años. Un estudio internacional indica que en lo que respecta a tener visión de futuro, pasión, honestidad, valentía, sabiduría, generosidad y confianza, las mujeres destacan con mejor desempeño en 6 de las 7 características mencionadas.

El sentido común indica, entonces, que no se requiere de leyes ni sanciones; es la sociedad civil la que demanda directores capaces de empatizar genuinamente con sus stakeholders. Una empresa que quiera ser viable en el largo plazo debiera optar por aumentar la cuota de mujeres directoras. Así de simple.

Teresa Oliva

Socia Grant Thornton

Te recomendamos