Cartas

Nuevas reglas para el agua

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

La sequía y crisis climática no esperan y a pesar de que el Código de Aguas del 2022 otorga una serie de nuevas herramientas tanto para la autoridad como para los usuarios para hacer frente a sus desafíos -consolidando el derecho humano al agua y relevando la función del agua para los ecosistemas- , desde abril del presente año en que fue publicado ha pasado desapercibido.

Fue silenciado por una cacofonía de nuevos conceptos constitucionales que pretendían refundar la gestión de los recursos hídricos, y llevamos más de cinco meses a la espera de una serie de nuevos criterios y estándares absolutamente necesarios para la implementación de los cambios de paradigma que introdujo el Código de Aguas de 2022. Cientos de decisiones tanto públicas como privadas se encontraban hasta el domingo en compás de espera.

Los plazos para la implementación de este nuevo Código de Aguas han seguido corriendo. En los próximos meses, la autoridad deberá realizar un esfuerzo adicional para cristalizar los cambios de resoluciones y reglamentos necesarios para viabilizar el nuevo Código de Aguas; por otra parte, en base a las certezas que nos pueda ofrecer con dichas definiciones, será deber y responsabilidad de cada uno de los usuarios de aguas cumplir con las nuevas reglas.

Juan José Crocco Carrera

Socio de BEC Abogados

Lo más leído