Cartas

Orientación laboral urgente

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Actualmente existen cerca de 800 mil trabajadores que se encuentran con sus contratos suspendidos y con plazo máximo muchos de ellos, de vigencia del AFC, a septiembre de este año. Los empleadores y trabajadores no saben a qué atenerse, menos cuando la reactivación supondrá el retorno gradual de las ventas de los diferentes rubros afectados.

Pensemos en el rubro gastronómico, obligado a abrir al 25%, pero con la exigencia de no existir solución o ayuda, de tener que pagar el 100% de la planilla. Eso es insostenible. El Gobierno del Presidente Piñera ha sido verdaderamente ejemplar y notable en la estructuración de la ayuda en el sistema de acceso extraordinario del AFC. Nadie dice estas cosas, pero en América Latina y en muchos países occidentales desarrollados no existió una política pública más eficiente que esta.

¿Mantendremos a la genta durmiendo en el AFC? Puede ser para casos extremos como el rubro gastronómico o turismo, impedidos de trabajar. ¿Vamos por bonificar el regreso al trabajo, por ejemplo? Eso sería muy bueno para empresas que tengan disminución significativa de ventas, pero que puedan volver. A lo mejor ahí hay que bonificar el retorno con el pago parcial de remuneraciones.

Se necesitan estas orientaciones en forma urgente, porque de no asomar ellas en el horizonte cercano, el incentivo al despido de la gente que salga del AFC y que no ha sido desvinculada es mayúsculo.

Sergio Espinoza Riera

Socio laboral Puga Ortiz Abogados

Lo más leído