Señora Directora:
En la elección de los constituyentes, la regla de paridad terminó beneficiando a los hombres. Es decir, si no se hubiera aplicado, habrían resultado electas más mujeres. Más allá del cambio en el comportamiento y preferencias de los votantes, este hecho pone en el tapete la necesidad de delinear estrategias para lograr equipos diversos.
Hoy en día, la diversidad es buscada no sólo a nivel de la Convención Constituyente, sino también a nivel de las empresas, que trabajan para formar equipos diversos partiendo de una diversidad esencial -que es la de género- y siguiendo con otras como edad, profesión o estilo de liderazgo.
Pero mientras más alto es el nivel, existe menos diversidad, y al llegar a los directorios ni siquiera la más esencial, la de género, está presente. Este año, se avanzó, sin embargo, actualmente solo el 14% de los asientos de los directorios de compañías IPSA están ocupados por mujeres.
Para lograr que el talento femenino llegue a cargos directivos, lo que ha dado buenos resultados, es proponerse una visión ambiciosa de largo plazo e ir trazando planes y metas de corto plazo que se van evaluando, de manera tal que, asegurando la meritocracia, se logre la diversidad buscada.
Alejandra Loyola
Socia fundadora TheHouse Advisory
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok