Pensiones (II): impuesto al trabajo
- T+
- T-
Señora Directora:
El subsecretario de Previsión Social informa que al 10% actual de ahorro individual que hoy se destina para las pensiones se sumará un 6% adicional, pero este no iría a la cuenta de cada persona, sino que a un fondo común (obviamente no heredable, pues no existiría propiedad).
Es importante señalar que desde el punto de vista técnico los principales factores que están detrás de una baja pensión son la baja densidad de cotizaciones, los sueldos bajos en sectores específicos, la baja edad de jubilación en un mundo con aumento en la esperanza de vida, y la baja tasa de cotización al fondo individual.
Lo que se propone no apunta a solucionar nada de esto, sino que incluso va en contra, ya que un impuesto al trabajo de tal magnitud no es inocuo sobre la formalidad del mercado laboral, y además sabemos que el reparto juega en contra de las futuras generaciones enfrentadas a la realidad de la estructura poblacional más envejecida.
Mejorar las pensiones requiere un diagnóstico claro de los problemas y adoptar medidas en consecuencia.
Félix Berríos Theoduloz
Economista