Cartas

Permiso de circulación: oportunidad para descentralizar

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

La descentralización ha sido un tema recurrente en Chile los últimos años y hoy es uno de los pilares del nuevo Gobierno, donde esperamos ver transformaciones que solventen este desafío a largo plazo, pero mientras esto se hace realidad como ciudadanos no debemos quedarnos con los brazos cruzados, hay pequeños aportes que podemos hacer para, por ejemplo, inyectar recursos en zonas rurales que les permitan desarrollarse y modernizarse.

El permiso de circulación es uno de ellos, corresponde a la recaudación de ingresos más importantes que tienen los municipios y como contribuyentes tenemos la opción de poder elegir dónde lo gastamos, a lo largo de todo Chile, independiente de dónde vivimos. Un 37.5% de lo que uno paga se queda en la municipalidad donde realizamos el trámite y si decidimos destinarlo a zonas rurales donde hay menos recursos, estamos aportando de manera concreta al desafío, teniendo en cuenta que actualmente un 76% de las comunas del país son comunas rurales, pero el 71% de los fondos recaudados por los permisos de circulación se queda en municipios urbanos.

Hoy existen oportunidades prácticas y a corto plazo que se pueden trabajar y tomarlas permitirá equiparar la cancha para que cada territorio pueda desarrollarse para y con sus habitantes, con una mirada local, pero con impacto nacional. Una de ellas es "Saca tu permiso rural", iniciativa que invita a la comunidad a portarse digitalmente para realizar este trámite en zonas rurales, en pocos minutos y con un solo "click".

Sebastián Salinas

Fundador y Director Ejecutivo de Balloon Latam

Lo más leído