Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

¿Planos reguladores de casi medio siglo?

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 1 de junio de 2021 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

El pasado 20 de mayo la portada del este diario planteó que "La Revisión de Planes reguladores tras cambio de alcaldes golpea a fondos de Inversión inmobiliaria". Sin embargo, en algunos casos esta situación puede ser una oportunidad para la inversión en dicho rubro.

En nuestro país el 44% de las comunas no cuenta con un Plano Regulador Comunal (PRC) vigente. Al hacer un zoom a La Araucanía, hay situaciones aún más insólitas, como el PRC de Cautín que tiene 55 años, Malleco 42 años o el Plano Regulador Intercomunal (PRI) Villarrica- Pucón que rige desde 1978, todos entre los 10 más antiguos del país. Además, escapando a la legislación vigente (Ley 21.708, art.178), que establece que los planos reguladores deben actualizarse cada 10 años como máximo.

Es insostenible que la zona turística con más proyección dentro de La Araucanía, como es Pucón y Villarrica, se encuentre normada por un PRI de más de 43 años, pensado cuando la población rural era mayoritaria y las demandas metropolitanas como mejoras en el transporte, tiempos de traslado o el incentivo al turismo, no existían.

La Contraloría General de la República ha argumentado desde Santiago que en cuatro oportunidades ha rechazado un nuevo PRI para la zona para proteger el medio ambiente, como si para cuidar nuestros lagos, volcanes y bosque nativo, hubiera que dejar de normar, en vez de hacerlo como corresponde: con una mirada sustentable del desarrollo

Contar con Planos Reguladores Comunales e Intercomunales que tengan una mirada del Chile actual es fundamental.

Gabriela Salvador

Directora Ejecutiva VanTrust Capital

Te recomendamos