Seguro de invalidez: aprobado, no resuelto
Señor Director:
La Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general y por unanimidad el proyecto que traspasa el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) al Seguro Social. Aunque busca cumplir la Ley 21.735, mantiene en las AFP funciones clave como el pago de beneficios y el soporte a las Comisiones Médicas, rompiendo con el principio de unidad. Este diseño fragmentado eleva costos, genera mayor burocracia y deja expuestos al sistema y a sus afiliados a riesgos financieros y de gestión. Si no se incorporan mejoras al funcionamiento del SIS que permitan abordar el alza sostenida de la siniestralidad y de las primas, el Fondo Autónomo de Protección Previsional enfrentará presiones financieras que ponen en riesgo su sostenibilidad, desde el inicio de su puesta en marcha. Es de esperar que, en la discusión particular, se corrijan estas deficiencias para asegurar un sistema coherente, sostenible y que entregue prestaciones oportunas y de manera eficiente a las personas afiliadas.
Esteban Ávila
Abogado, Libertad y Desarrollo
Ingrid Jones
Economista, Libertad y Desarrollo