Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Debate previsional y dinámicas populistas

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 8 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.

Lejos de progresar dentro de los cauces esbozados por la presidenta de la República hace unos meses en cadena nacional, la discusión a nivel político y social de los posibles cambios al sistema de pensiones sigue mostrando una alta dispersión de propuestas. En efecto, al fragor de recientes movilizaciones e incluso de encuestas sobre preferencias presidenciales, en los últimos días han sido puestas sobre la mesa numerosas ideas de ajustes al sistema, varias de ellas de alcance estructural, las que tienen como común denominador atribuir solo efectos nocivos y dinámicas perversas a un modelo de ahorro para las pensiones que ha sido un pilar fundamental en la dinámica de progreso económico y social vivido por el país por más de tres décadas.

No deja de ser alarmante que la conversación política pueda entrar en dinámicas oportunistas y populistas, sobre todo en un asunto de alcances tan sustantivos y cuyo análisis es imposible sin insumos técnicos e información rigurosa sobre mercado del trabajo, gestión de portafolios y perfiles demográficos, entre otros. Es justamente en este tipo de temas complejos y de intrincadas ramificaciones en donde el liderazgo político debe marcar territorios, poniendo coto a dinámicas que solo buscan agradar a las audiencias.

Después de varios años en que la atmósfera política ha estado sobrecargada de incertidumbre y en que tímidamente algunos indicadores de expectativas y confianza parecen mostrar una estabilización, la introducción de nuevos flancos de duda institucional hacen un flaco favor, sobre todo por la forma en que se hacen presente, a saber, de la mano de dinámicas sospechosamente populistas.

Te recomendamos