El grupo Latam Airlines anunció en la tarde del miércoles que recibió una solicitud -que luego se concretó- para proceder con una tercera venta secundaria de acciones en Estados Unidos y otras jurisdicciones fuera de Chile, que sigue a una que se materializó hace casi dos meses, en el marco del Acuerdo de Derechos de Registro (RRA, por su sigla en inglés) del plan de reorganización del Capítulo 11, por parte de exacreedores hoy accionistas de la empresa.
Posterior a ese evento, los accionistas vendedores Sixth Street Partners y Strategic Value Partners acordaron finalmente que la venta de ADRs fuera por un monto de 18 millones a un precio de US$ 42,6 por ADR, lo que implica un monto total de US$ 766,8 millones, indicó el jueves un informe de Bci Corredor de Bolsa.
El precio por acción de la venta secundaria equivale a unos $ 20,3 por acción, equivalente a un 5,96% de la propiedad, lo que implica un descuento de un 5,65% frente al precio de cierre de ayer, agregó Bci Corredor de Bolsa. El pago se efectuará el 18 de agosto de 2025.
Al ejecutarse la tercera venta secundaria, se totalizará aproxidamente un 15,55% de la propiedad “traspasada” desde los accionistas ex acreedores al resto de los accionistas, según Bci. "Cabe recordar que una vez finalizado el proceso de Ch. 11 los accionistas ex-acreedores mayoritarios (Sixth Street Partners y Strategic Value Partners) mantenían el 44% de la propiedad. Al 31 de julio su participación era del 31,6%, y luego de la tercera venta secundaria quedarían con el 25,64% de la propiedad", agregó.
En un ajuste luego de conocida la operación, las acciones de Latam se negociaban el jueves a $20,83 en la Bolsa de Comercio de Santiago, con una baja de 2,93% desde el cierre del miércoles, mientras que los ADS de la empresa en la Bolsa de Nueva York caían 2,91%, a US$ 43,45.
Bci Corredor de Bolsa destacó "la robustez que ha tenido la compañía tanto en expansión de márgenes como en expansión resultados operacionales, a pesar de los significativos eventos de volatilidad e incertidumbre que han impactado de manera directa la industria donde se desenvuelve la compañía, particularmente la política arancelaria de EEUU. En esa línea, si observamos los favorables resultados de 2T25 se podría desprender que los mercados donde la empresa desarrolla sus negocios han percibido un impacto acotado con respecto al particular mencionado".
"Con todo, estimamos presiones bajistas de corto plazo sobre el precio de la acción tras anuncio de venta secundaria", agregó.
No obstante, agregó Bci, en una visión de mediano-largo plazo, "nuestras perspectivas son positivas para LTM Airlines, consistentes con nuestro precio objetivo 2026e de $23/acción y una recomendación de Sobreponderar. De esta manera, consideramos que correcciones de corto plazo en el precio de la acción podrían generar favorables oportunidades de entrada".