Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

El realismo del ministro de Hacienda

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 14 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.

Una alta cuota de realismo sobre lo que el país puede o no puede hacer desde la perspectiva de los recursos puso el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, en el marco del debate del proyecto de ley de educación superior.

Esta iniciativa, que se suma a las ya impulsadas en el ámbito de la enseñanza parvularia y escolar, ha generado un amplio debate respecto a si finalmente se alcanzará la gratuidad universal comprometida por la administración Bachelet.

Sin identificar una fecha -de hecho, el mismo ministro lo consideró un ejercicio “inconducente”-, la extensa y detallada ponencia del secretario de Estado ante los parlamentarios sí dejó en claro que las políticas públicas siempre tienen un costo, que en este caso ha superado lo previsto. Y aunque se pensó en una reforma tributaria que recaudara los recursos requeridos, el menor crecimiento económico -incluido una caída en el precio del cobre- le jugó en contra a la agenda del gobierno.

Lo tranquilizador, pues también la presidenta Bachelet dio una señal en el consejo de gabinete del lunes, es que hasta ahora la postura del ministro Valdés sigue alineada con mantener cuentas fiscales ordenadas y responsables con no gastar los recursos que no tenemos.

Te recomendamos