Click acá para ir directamente al contenido
Editorial

Proceso de ajuste en el sector inmobiliario

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 10 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.

El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, ha realizado un llamado de atención respecto de los riesgos que puede conllevar el proceso de ajuste que está enfrentando el sector inmobiliario tras el fuerte impulso de ventas que registró el año pasado producto de los cambios tributarios que se anticipaban para la compra de viviendas.

La drástica desaceleración de las ventas en el rubro inmobiliario se mantendrá por un tiempo más, ha señalado la autoridad monetaria, resaltando que ante esa evidencia tanto empresarios como inversionistas y clientes deben reforzar sus cuidados sobre un eventual sobreendeudamiento o la posibilidad de caer en problemas de pago. Todo lo anterior, por cierto, en un escenario macroeconómico de bajo crecimiento y magras expectativas para el empleo y los salarios.

Entre otras cifras, Vergara ha destacado que el endeudamiento agregado en el país continúa incrementándose, explicado por la mayor incidencia de la deuda hipotecaria, en tanto la carga financiera agregada se mantiene estable como fracción del ingreso en 15%, al igual que los indicadores de no pago bancario (consumo e hipotecario), que siguen bajos.

También ha comentado que si bien los índices de precios de vivienda continúan creciendo a tasas estables, el número de créditos hipotecarios por deudor continúa incrementándose y la rentabilidad de la estrategia “comprar para arrendar” ha disminuido.

Aunque Vergara ha sido enfático en descartar que Chile esté enfrentando un episodio similar a la crisis subprime que afectó a Estados Unidos, se trata de un llamado a la prudencia que no debe desdeñarse.

Te recomendamos