Empresas y Startups
DOLAR
$961,08
UF
$39.314,84
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$961,08
Euro
$1.118,40
Real Bras.
$177,37
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,34
Petr. Brent
67,90 US$/b
Petr. WTI
64,47 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.418,42 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Para afrontar la escasez hídrica en el agro, el Grupo de Estudios de Agua de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la U. de Chile, con apoyo del Gore de O”Higgins y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), buscará validar y expandir comercialmente la utilización de polímeros sintéticos para reducir el uso de agua y riego en el suelo, que tiene una alta inversión inicial.
El proyecto, que costará
$ 193 millones, se probará en la producción de cebolla, tomate, maíz, trigo, olivo, kiwi, vid y ciruelo.
En votación dividida, el consejo del regulador aplicó una multa de UF 60.000 a la administradora, UF 15.000 para el exgerente general, Claudio Yáñez y de UF 5.000 para los exdirectores de la entidad.