Empresas y Startups
DOLAR
$947,80
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,80
Euro
$1.124,50
Real Bras.
$178,97
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,41
Petr. Brent
68,37 US$/b
Petr. WTI
64,45 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.718,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Para afrontar la escasez hídrica en el agro, el Grupo de Estudios de Agua de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la U. de Chile, con apoyo del Gore de O”Higgins y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), buscará validar y expandir comercialmente la utilización de polímeros sintéticos para reducir el uso de agua y riego en el suelo, que tiene una alta inversión inicial.
El proyecto, que costará
$ 193 millones, se probará en la producción de cebolla, tomate, maíz, trigo, olivo, kiwi, vid y ciruelo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.