Bolsas y monedas siguen apostando a que Reino Unido optará por quedarse en la Unión Europea
En Chile, el dólar bajó a su menor nivel en dos semanas y el IPSA subió un 0,2%.
Es indicado como el gran riesgo en el corto plazo para los mercados globales y mañana se resuelve. El Brexit entra en tierra derecha y las encuestas estrechan las diferencias, pero parece que para el mercado ya está resuelto que Reino Unido no dejará la Unión Europea.
Y es que ayer, por segundo día consecutivo, las bolsas terminaron con ganancias con Japón subiendo más de 1% ; las de Europa, en promedio 0,5%, y Wall Street, 0,2%.
“Aunque las encuestas muestran un resultado sobre el 40% para que se materialice el Brexit, los mercados de derivados financieros muestran probabilidades menores al 30%, situación que ha provocado algo de corrección los últimos días y hace alejarse un poco de la opción de salida del bloque por parte del Reino Unido”, comentó Jaime Fernández, gerente de Trading de Banco Internacional.
Para Guillermo Araya, gerente de estudios de Renta 4, en la medida que las encuestas muestren que en el referendo la opción de mantenerse va ganando a la opción de salida, “entonces se reduce la incertidumbre, disminuye la volatilidad en los mercados, se deprecia el dólar multilateral y por lo tanto cae el tipo de cambio también en Chile, el optimismo en las bolsas es a nivel global y a la vez aumenta el apetito por riesgo, es decir, vuelven los capitales hacia los países emergentes”.
Dólar sigue bajando
Justamente es eso lo que se está viendo en Chile, donde el dólar llegó a su menor nivel en dos semanas, al cerrar la jornada en $ 675,5, lo que es una baja de $ 2,8 en comparación con el cierre del lunes.
Claro que ello no sólo fue posible por el optimismo de los mercados de que el Reino Unido no dejará la Unión Europea, ya que mucho tuvieron que ver las palabras de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Janet Yellen, quien ante el Congreso señaló que será cauta a la hora de subir las tasas de interés ante los riesgos internacionales.
La Bolsa de Comercio de Santiago se acopló a la tendencia de sus pares a nivel global, por lo que el IPSA -su principal indicador- cerró en 3.981,21 puntos, un alza de 0,21%.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Presidenta de la CPC llama a avanzar en Sala Cuna "corrigiendo algunas falencias" que tiene el proyecto de ley
En cuanto a otras iniciativas, Susana Jiménez, recordó que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".

Inmobiliaria de Felipe Ibáñez activa proyecto en Vitacura y mantiene en suspenso obras en Las Condes
Indesa reformuló desarrollo que levantará en el terreno donde se emplaza el supermercado Lider cerca del Paseo El Mañío. Mientras, la iniciativa que proyectaba en el terreno que tiene frente al Apumanque está a “la espera”.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.