Agenda Pro Inversión|Tributación
- T+
- T-
Señora Directora:
Ante la incertidumbre y preocupación generada por el estancamiento económico, debido a aspectos tanto internos como de índole internacional, el Gobierno presentó una agenda pro-inversión.
Entre las propuestas presentadas es relevante la modificación a la base imponible y a la tasa del impuesto a las rentas pasivas que posterguen el pago de impuesto a las rentas pasivas. De esta manera, se responde a las críticas relativas a este nuevo tributo, el cual ya no se aplicará sobre el total de las utilidades acumuladas, sino que sobre el 22% de éstas cuando los impuestos personales se encuentren pendientes, con tasa 2,5%.
Respecto a la depreciación semi instantánea, si bien es una buena medida, sólo sería aplicable durante el año 2023. Asimismo, el tratamiento tributario aplicable a las pérdidas tributarias sólo se posterga su vigencia hasta el año 2024. Sin embargo, ambas son medidas paliativas de corta duración, que no causan gran impacto y que resultan insuficientes considerando la situación económica actual y una eventual recesión durante el año 2023, tal como ha proyectado la OCDE. Es de esperar que el Ministro de Hacienda realice propuestas más concretas y contundentes para incentivar la inversión en nuestro país.
Paula Chacón Reckmann
Recabarren & Asociados