Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 3 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.

Notarios

Señor Director:

Como uno de los tantos chilenos comunes y corrientes que ha tenido que hacer largas colas para que lo atienda el empleado del notario, me alegré por esta loable iniciativa del gobierno de crear más notarías.Pero con gran sorpresa, desilusión e indignación, me he enterado, que esta determinación legal sólo persigue nombrar como notarios para este suculento negocio a los abogados más apitutados de la Nueva Mayoría.

Ratifica mi indignación comprobar que la mayoría de los notarios y conservadores son amigos o parientes de jueces o se trata de políticos, amigos y parientes de miembros del gobierno de turno.

Jaime Ojeda

“Julero”

Señor Director:

En el último tiempo, hemos sido testigos y víctimas de servicios de bajísima calidad prestados por empresas privadas, públicas e instituciones políticas. Hasta el momento, las explicaciones derivan en gran parte a tecnicismos, exculpaciones, arrepentimiento, anglicismos como Black Swan, etc.

Al respecto, estimo que es hora de desempolvar conceptos de la sabiduría popular. Es así que el término que mejor explica las vicisitudes vividas por muchos chilenos, es “julero”, palabra rica en conceptos, como flojera, desidia, ineptitud, ineficacia, incapacidad, baja inteligencia, mentiroso y engreído, entre otros.

Benjamín Riquelme Oyarzún

Sanciones

Señor Director:

A veces, los castigos no son tan duros. Trump sancionó a Maduro con prohibición de entrada a Estados Unidos. En Chile, unos “ciudadanos búlgaros” que clonaban tarjetas (a eso vienen a Chile), fueron dejados en libertad por un juez pero, eso sí, con arraigo nacional.

José Luis Hernández Vidal

Personas mayores

Señor Director:

El pasado mes de marzo, y luego de casi dos años desde su adopción en la OEA, nuestro Congreso Nacional aprobó la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, instrumento vinculante que nos pone a la vanguardia en materia de reconocimiento, promoción y protección de los derechos de las personas mayores a nivel internacional.

Sin embargo, luego de varios meses desde su aprobación, el poder ejecutivo aún no promulga este instrumento. Como organizaciones de la sociedad civil celebramos y apoyamos este importante avance hacia el reconocimiento de la dignidad de las personas mayores de hoy y de las que vendrán, y le pedimos encarecidamente a la Presidenta de la República su pronta promulgación y publicación. Las personas mayores ya no pueden esperar.

Consuelo Moreno Rodríguez
Secretaria Ejecutiva Red Mayor

Te recomendamos