La gestora Toesca Asset Management concretó la venta del primer activo de su vehículo “Toesca Renta Inmobiliaria”, que entró en proceso de liquidación hace poco más de un año.
Tal como adelantó DF, se trata del stripcenter “Paseo Machalí” (en la foto), ubicado en las cercanías de Rancagua, Región de O’Higgins, que posee una superficie arrendable de 4.500 metros cuadrados (m2), y entre sus principales arrendatarios se encuentran un supermercado Líder Express (Walmart) y un local de Cruz Verde.
Al cierre de 2024, el centro comercial ubicado en la VI Región tenía un valor total de UF 241.955, vacancia de 2,9% y un canon de arriendo de UF 0,34 por metro cuadrado.
La operación fue anunciada a través de un hecho esencial a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), en que reveló que se firmó un contrato de compraventa y cesión de derechos de las acciones del fondo en la sociedad que controla el activo.
Toesca Rentas Inmobiliarias “prometió vender, ceder y transferir el 99,993% de los derechos sociales de que es titular en la sociedad Inmobiliaria Machalí Limitada, a las sociedades Inmobiliaria Alfa SpA e Inversiones Lican SpA, en adelante, los ‘promitentes cesionarios’”, detalló el documento.
“Por su parte, Toesca Holding SpA, sociedad controladora de Toesca S.A. Administradora General de Fondos, por el mismo instrumento privado de fecha 12 de agosto de 2025, prometió vender, ceder y transferir a los promitentes cesionarios el 0,007% de los derechos sociales de que es titular en Inmobiliaria Machalí Limitada”, añadió.
Así, el 100% quedará en manos de los compradores. Según documentos societarios, Inmobiliaria Alfa SpA e Inversiones Lican SpA son propiedad de Eduardo Saba Aracena, descendiente de Eduardo Saba Farah, cuyo patrimonio se liga a los negocios textiles a través de Texsa (Textiles Saba).
“La fecha de cierre de la compraventa prometida será, a más tardar, el día 29 de septiembre de 2025, plazo máximo para la finalización de las gestiones necesarias para la suscripción de los documentos y contratos definitivos que contempla la promesa de compraventa”, sostuvo el hecho esencial.
Finalmente, “estimamos que el impacto de la enajenación de los derechos sociales de Inmobiliaria Machalí Limitada será positivo para el fondo y para el valor de sus cuotas dado que una vez celebrado el contrato de compraventa prometido y recibido el pago del precio, se generará una utilidad financiera para el fondo”, concluyó Toesca.