Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 4 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.

Nueva Constitución

Señor Director:

Con este título el señor Carlos Benavides Zavala, en su edición del viernes 29 de abril hace referencia al “proceso constituyente” basado en cabildos populares que ha ideado el gobierno, indicando acertadamente que no es sino un ardid para hacer creer a la ciudadanía la “legitimidad democrática” de la nueva carta fundamental; esta ya la tienen escrita y celosamente guardada para finalmente poder decir: es el pueblo que la pide.

Este es el mismo procedimiento de corte populista que ya utilizó Chavez exitosamente para apropiarse del poder, que antes de morir le traspasó a Maduro. Este es el brulote político, mediante el cual la nueva mayoría quiere obtener el poder total para perpetuarse y aplicar su corrosiva ideología, basada en la lucha de clases, que unida a una arbitrariedad insufrible, a una pésima gestión y difundida corrupción, tiene a Venezuela, el país potencialmente más rico de Sudamérica, en la ruina.

Darío torrealba a.

Desempleo, Chile y el mundo

Señor Director:

Hace pocos días se publicaron las cifras inesperadamente magras de desempleo: un 6,3%, lo que significa un aumento de 0,4% respecto del año pasado. El gobierno inmediatamente salió a explicar que se debía al escenario externo.

Ese mismo día también aparecieron las cifras de desempleo de la mayor economía mundial: la Unión Europea. Si bien el porcentaje es bastante superior con un 10,2%, el desempleo ha disminuido en 0,9% en el mismo período de tiempo que en Chile aumentó.

Similar situación en EEUU donde el desempleo tuvo una disminución de 0,4% puntos porcentuales a 5,0%. En Japón también hubo un descenso en el desempleo, de un 0,1% hasta el 3,2%. La tasa de desempleo en China disminuyó tan poco que para efectos prácticos se mantuvo estable.

La combinación de esos países representa más del 60% del PIB mundial, y todos con desempleo estable o a la baja. Que Chile no esté ajeno al escenario extranjero llama la atención, porque nuestra situación de desempleo se está desmarcando de la tendencia global.

Daniel Grady

Fundación Ciudadano austral

Pensiones vitalicias

Señor Director:

Me preocupa el despilfarro de dinero en pensiones vitalicias millonarias y otros beneficios pecuniarios que perciben los ex Presidentes de la República, con cargo al erario nacional que financiamos todos los chilenos vía impuestos e incluye las dietas millonarias de los parlamentarios, jefes de servicio y otras autoridades de gobierno, altos mandos de las Fuerzas Armadas, y los directores de empresas públicas (Ej. TVN, Codelco, Enap, BancoEstado, Banco Central, etc.) que muchas veces superan las rentas de la Presidenta de la República, quien los nombra. Éstas son tal vez unas de las más altas del planeta, lo que es insólito, pues las diferencias entre aquellos trabajadores que ganan el salario mínimo, supera las 40 veces y evidentemente es una realidad vergonzosa, pues seguimos ostentando el triste récord de ser uno de los países mas desiguales del orbe.

Lo más difícil, es sensibilizar a los parlamentarios y a Su Excelencia, para que cambien esta insensata realidad y legislen al respecto, acorde a las atribuciones exclusivas de las normas de nuestra Constitución.

Eduardo Hernández muñoz

Puente Cau Cau

Señor Director:

El puente Cau Cau es una obra de ingeniería, en la cual cabe responsabilidad directa al Ministerio de Obras Públicas, a la empresa constructora y a quienes correspondió controlar lo que se hacía. Todas esas instancias fallaron estrepitosa e inexcusablemente. Considerando aquello, cabe suponer que se encuentran en ejecución no pocas tareas y proyectos estatales de distinto carácter, con fallas de diversa magnitud, hasta ahora no difundidas, pero que serán notorias en algún momento. Habrá que esperar, no mucho.

Patricio Farren Cornejo

Te recomendamos