Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 28 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.

Emergencias

Señor Director:

Los aluviones que afectaron a parte de la zona central nos recuerdan el inmenso poder de la madre naturaleza que se deja sentir cada cierto tiempo en Chile.

Sin ir más lejos, hace algunas semanas fuimos testigos de numerosos incendios forestales que se transformaron en una verdadera emergencia nacional, en donde el fuego arrasó por varios días con vidas humanas, poblados y miles de hectáreas.

Asimismo, en diciembre pasado la zona sur del país sufrió las consecuencias de un terremoto de 7,6° Richter, fenómeno que generó pánico entre la población y millonarios daños en infraestructura vial.

Frente a estas catástrofes naturales se hace imprescindible contar con un sistema de comunicaciones a nivel nacional que opere ante cualquier eventualidad y que permita a todas las autoridades y organismos de emergencia coordinarse de manera rápida y fluida para levantar información, tomar decisiones y definir las acciones de ayuda y rescate, sin importar el lugar o momento.

De esta manera, estaremos como país en mejores condiciones para afrontar situaciones críticas que demandan comunicaciones de voz y datos que también son críticas.

Daniel Malaiu

Gerente General de Tesacom

Protagonismo portuario

Señor Director:

El último Boletín Estadístico de Carga de Comercio Exterior de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport), señala que el último trimestre móvil analizado (agosto-octubre 2016) tuvo una pequeña recuperación respecto del mismo período del año anterior, en cuanto a la carga de comercio exterior movilizada.

Esto quiere decir que las exportaciones tienen un presente positivo de crecimiento, pues los datos que entrega el informe hablan de 9.697.074 toneladas de carga de comercio exterior movilizada a través de los puertos nacionales, lo que equivale a un crecimiento del 6% en comparación al mismo trimestre móvil de 2015.

Ahora bien, el futuro de los puertos chilenos siempre va a ir de la mano de una inyección económica. Lo más importante es entender que la inversión en infraestructura y el desarrollo es una tarea a nivel privado y gubernamental, de lo contrario, muy probablemente iremos quedando en desventaja con nuestros vecinos. Incluso a nivel político, la idea de un Megapuerto ha tomado fuerza con el fin de retomar el protagonismo que Chile tuvo durante muchos años y que países vecinos como Perú, Ecuador y Colombia nos han quitado en la puerta Pacífico al continente.

Marco Ortega

gerente comercial APL Logistics Chile

Piratería

Señor Director:

Cuando pensamos en anteojos de sol seguramente se nos viene a la mente la imagen de Jackie Kennedy con sus elegantes gafas oscuras, o bien la figura de James Dean con sus estilosos anteojos vintage. Incluso desde una perspectiva más local, la imagen de los 33 mineros saliendo a la superficie y protegiendo sus ojos después de 69 días bajo tierra sin ver el sol, o aquella de Ricardo Soto, joven tirador al arco chileno en las olimpiadas de Rio 2016 con llamativos cristales antirreflejos.

Por otro lado, algunos pensarán en marcas famosas como Chanel, Armani, Gucci, Ray Ban u Oackley, entre otras; pero pocos se detendrán en pensar que detrás de esos artículos existe propiedad intelectual, protegida y vulnerable a la vez.

En un “simple” par de anteojos, la física, el diseño y la moda se transforman en más de una patente innovadora o una marca protegida. Detrás de cada par de anteojos hay patentes en sus cristales, sus diseños y hasta sus materiales, lo que se oferta bajo una marca registrada.

La falsificación y/o imitación cada vez más sofisticada de estos productos no sólo afecta al dueño de la marca o patente desde una perspectiva económica, sino también en el detrimento de la imagen y el prestigio que va unido a la marca, sin dejar de mencionar el daño que se ocasiona a los consumidores que adquieren un producto de dudosa calidad, que puede afectar incluso su salud.

Max Montero

Abogado del Estudio Jurídico Johansson & Langlois

Te recomendamos