La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, propuso un plan que va desde la recuperación de obras patrimoniales hasta la construcción de parques subcentros y nuevos espacios públicos en cuatro ciudades del país: Santiago, Valparaíso, Antofagasta y Concepción.
La propuesta se anunció durante una reunión que mantuvo la candidata con la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CNC), donde Matthei enfatizó que la recuperación de centros históricos seguía siendo una asignatura pendiente con la ciudad.
“La recuperación de nuestros centros históricos no es sólo una deuda con la ciudad y sus ciudadanos, es también una oportunidad concreta para reactivar la economía local y devolver la vida a nuestros barrios”, afirmó.
Por otro lado, la candidata detalló que el plan considera un total de 20 obras en sectores rezagados y aseguró que su diseño debe realizarse en conjunto con las comunidades, y no imponerse desde un escritorio.
“Queremos construir parques de verdad, plazas con vida, subcentros con servicios básicos, y traer dignidad a los barrios que más lo necesitan. Estas obras tendrán prioridad presidencial y no se harán desde un escritorio: se diseñarán junto a las comunidades, respetando su historia, su gente y su identidad”, agregó la exalcaldesa de Providencia.
Impulso al comercio
Este plan tiene como objetivo principal embellecer las ciudades e impulsar también el comercio local de estas cuatro localidades.
Las intervenciones se centrarán en el mejoramiento integral del espacio público, mejoras de viviendas del entorno y apoyo directo a pequeños negocios. Un tema que ha cobrado relevancia a raíz de los recientes hechos ocurridos en sectores emblemáticos de Santiago, como el Barrio Meiggs.
Durante la reunión, la CNC presentó una encuesta nacional aplicada a barrios comerciales y recordó una plataforma segura que elaboraron en conjunto del Ministerio Público para denunciar casos de extorsión. Una Iniciativa que fue valorada por la candidata.
Por último, la candidata subrayó que iban a devolver la dignidad y seguridad a los centros históricos, “trabajando codo a codo con los comerciantes y los municipios, porque el comercio es vida para las comunas y sus barrios”.