Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 14 de noviembre de 2017 a las 04:00 hrs.

Clase media

Señor Director:

Mucho se ha hablado de enfocar las campañas presidenciales hacia los problemas de la clase media de nuestro país. El candidato de Chile Vamos comprendió esto y dentro de su programa incluyó una red de clase media protegida, la que parte de su equipo comparó con un Estado de Bienestar.

Durante este gobierno se dañó gravemente a la clase media, con una ley de inclusión que atacaba la libertad educativa de las familias y una reforma tributaria que atacó el bolsillo y la capacidad emprendedora de los ciudadanos, pues no sólo estuvo el daño directo sino el indirecto que hizo caer la inversión en el país y con ello una menor creación de empleos. La candidatura de la clase media es la candidatura del sentido común, la que quiere proteger las libertades y la salud económica de la clase media. Derogar la ley de inclusión, crear el cheque escolar, bajar impuestos y reducir gasto público, eso es beneficioso para nuestra clase media.

Jaime Tagle Domínguez

E-commerce

Señor Director:

La importancia y relevancia que está tomando la venta e-commerce, obliga a cambiar la mirada de las tecnologías. La continuidad operativa de las plataformas tecnológicas, está cobrando una real importancia, más allá de la figura en que las compañías las estén operando.

Por su parte, en EEUU esta situación ya fue entendida y la tecnología ha pasado a ser parte importante de la estrategia de las empresas para cumplir con las metas establecidas, modificando la estructura interna haciendo depender el área tecnológica de la gerencia general.

Sin embargo, seguir visualizando la tecnología como un ítem de gasto y no de inversión, puede significar no tener alineados los objetivos de dos áreas fundamentales como son la comercial y la tecnológica. Si se entiende como un pilar fundamental en la generación de ingresos, puede pasar a ser un obstáculo para apoyar el crecimiento de una compañía.

Javier Silva
Gerente general consultora TI Vector

Big Bang

Señor Director:

El candidato Piñera ha señalado que después de la elección “se va a provocar un Big Bang” en la centroizquierda. Me imagino que se refiere a que habrá una “gran explosión”.

Debe tener cuidado. Esta teoría explica que además hubo 2 hechos relevantes: fue el nacimiento del universo, y al pasar el tiempo, se produjo la formación de las estrellas y galaxias. Es decir, sería el nacimiento de una nueva centroizquierda y la formación de enormes estructuras de este conglomerado político.

Mi consejo para Piñera es que si le tiene temor a la centroizquierda, entonces no debería concentrarse sólo en el corto plazo, sino también en el largo plazo.

Ariel Meller R.

Te recomendamos