“Generación Dorada”
Señor Director:
Nada es para siempre. Todo tiene su inicio y su final.
Juan Morales
“La Paz”
Señor Director:
Como a todos sus compañeros, a Bravo también le afectó la altura, en el penal.
José Hernández
Populismo
Señor Director:
En 2006 el expresidente Lagos criticaba algunas formas de gobiernos populistas que se comenzaban a dar en la región poniendo especial énfasis en cómo Hugo Chávez llevaba adelante Venezuela con su “chequera” en alusión a que el nuevo populismo latinoamericano era un fenómeno que obedecía a países que han tenido crecimiento económico, pero que éste no ha llegado a todos o no han sabido capitalizar los tiempos de bonanza para generar políticas públicas que beneficien al grueso de la población. Sobre este punto, y cuando vemos las prioridades legislativas del actual gobierno, no sólo vemos que la agenda sigue estando marcada por la calle sino que además el despilfarro de los recursos hace cuesta arriba que, en el mediano plazo, el país logre recuperar su senda de crecimiento y progreso que en su minuto nos caracterizó y situó a la vanguardia de los países en la región. Lo anterior nos demuestra, una vez más, que el riesgo populista aún está latente en Chile y sólo ciudadanos conscientes, tanto de sus derechos como deberes, tendrán en sus manos la oportunidad de enmendar el rumbo aspirando a mejores tiempos para Chile.
Rodrigo Alonso Durán Guzmán
Eficiencia digital
Señor Director:
El 76% de los chilenos es un usuario activo de la web y cada vez que necesita algo lo busca en la red. Esta tendencia conlleva a un importante cambio en el modelo de negocio en las empresas. Pero cabe preguntarse ¿basta con tener una página web? La respuesta es no. Muy por el contrario, es fundamental tener un ambiente 360°, es decir, ser “omnicanales”. Eso significa la implementación de una estrategia digital escalable que permita moverse más rápido y responder a las necesidades de los clientes.
Tener un sitio web es la base, el primer paso hacia la digitalización para dar a conocer los productos y/o servicios de una empresa; y ser el canal de comunicación entre clientes y negocio. No obstante, también implica tener un número telefónico visible, un correo electrónico que responda siempre, formularios de contacto y un chat para conversar con los clientes. La idea es mantener contacto uno a uno, ser rápidos y estar en el momento en que la necesidad aparece; estar siempre disponibles y, en definitiva, ser eficientes.
Cristian Espinosa Schmidlin
gte. de Marketing Defontana LATAM