Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 22 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.

Bachelet

Señor Director:


No puedo creer el contenido de las declaraciones de la Presidenta respecto del terreno en La Higuera.
Primero solicitó que se deje tranquila a su hija porque nada tiene que ver, pero según entiendo la propiedad está a su nombre y, por tanto, debe haber firmado algún contrato. ¿No preguntó ni leyó?


También declaró que lo pagó ella, lo cual me hace preguntarme por qué entonces está a nombre de su hija. Está acaso reconociendo una donación simulada. ¿Se pagaron los impuestos respectivos o 6,5 millones es algo de poca monta? ¿Su hija le devolvió el dinero?


Comprar bienes raíces a nombre de los hijos es una de las formas de planificación tributara -para prevenir el pago del impuesto a la herencia- comúnmente usada por los ricachones, más burdas y perseguidas por el SII. ¿Acaso algo de esto tenemos acá? Hace poco asesoré a una persona que quería realizar una operación similar, y le dije que si seguía adelante el SII la iba a terminar citando y le caerían las penas del infierno.

¿Me equivoqué?


¿Cuánto ganan nuestros políticos que consideran que 6,5 millones -casi 25 sueldos mínimos- es caja chica? ¿Qué realidad es esa?


Son todos iguales.


Cristián Gabler


Abogado


Mercado inmobiliario

Señor Director:


El mercado inmobiliario ofrece oportunidades en toda época. Durante los últimos años, la incertidumbre política, la reforma tributaria y una marcada tendencia izquierdista que han producido temor por parte los tenedores de suelo, permitieron generar oportunidades muy importantes. Han salido a la venta terrenos en ubicaciones privilegiadas que seguramente en una época de crecimiento y estabilidad jamás habrían estado disponibles. Si bien los valores del suelo subieron durante los últimos años haciendo que muchos actores tomaran la decisión de vender, hoy a esos mismos precios se ofrecen inmuebles de excepción.


Asimismo, el bajo crecimiento país ha hecho incurrir a empresas en restructuraciones que en muchos casos han terminado en la venta de activos. Esta posibilidad ha sido factible debido a la baja tasa de interés bancaria que permite el financiamiento de nuevos proyectos o bien optar por el arrendamiento de instalaciones a la medida. Esto permite la liberación de recursos que las empresas destinan a su propia operación.


Debido a la globalización y la concentración de los negocios en los grandes grupos económicos, aparecen innumerables emprendimientos como Co-Works, Senior Suites, mini bodegas, nuevas propuestas gastronómicas y de moda, entre otros, todos complementarios a proyectos de oficinas o habitacionales de alta densidad. Solo hay que estar informado, ser correcto y tener ganas para incursionar en este mercado tan atractivo.


Pedro Pablo Rivas Campaña


Socio y director ejecutivo


división comercial de GPS Property


Transformación digital

Señor Director:


La transformación digital es un nuevo paradigma de la economía digital que abre innumerables posibilidades en materia de innovación para las empresas, a la vez que permite una mejora radical de la experiencia del cliente, eficiencia operacional o la innovación en modelos de negocios digitales, entre otras ventajas. Sin embargo en Chile aún hace falta un mejor conocimiento de esta materia a nivel de empresa.


Muchos aún piensan que transformación digital es hacer desarrollos ágiles o desarrollar un portafolio de apps móviles, o renovar los sitios de internet. También se cree que eliminar lo análogo es la clave, pero sólo es parte del proceso. Lo relevante, es definir cuál es la nueva propuesta de valor digital y, en consecuencia, buscar las oportunidades en una nueva cadena y que maximicen esa oferta de valor.


En suma, la transformación digital es un esfuerzo integral, cuyo centro es la reflexión de negocio y en donde la tecnología ya no es una función de soporte, sino un rol fundamental en la sustentabilidad de las compañías por el tipo de decisiones a implementar.


Mauricio Ríos


CEO Everis Chile

Te recomendamos