Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 4 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.

Frente Amplio

Señor Director:

Lección de humildad para el Frente Amplio el resultado de las Elecciones Primarias 2017. Al parecer el “modelo neoliberal” no genera el hastío ni el rechazo que sus líderes han querido hacer creer al país.

Elías de la Cruz Weinstein

Chile Vamos

Señor Director:

En Chile Vamos deben estar contentos con los 1.417.324 votos en las primarias: mucho más que los votos que esperaban y mucho menos que lo que esperaban en la Nueva Mayoría.

José Luis Hernández Vidal

No+AFP

Señor Director:

Hay un gran perdedor en estas primarias y es la coordinadora No+AFP, cuya propuesta previsional es representada por el Frente Amplio.

Luis Mesina, líder de No+AFP, siempre señala que todo el país quiere la eliminación de las AFP y del modelo previsional, y que sus marchas convocan sobre el millón de seguidores, pero estos postulados y cifras difieren mucho de los 327 mil votos que obtuvo el Frente Amplio, y nada ha dicho al respecto. Los desafíos de mejorar las pensiones deben estar en primera línea para todos los candidatos presidenciales, pero éstos deben saber comprender que la ciudadanía quiere mejores pensiones, no eliminar el modelo previsional, pues valoran aspectos como la propiedad de los fondos, rentabilidad y que sus ahorros no financian de manera fraudulenta pensiones millonarias.

Eduardo Jerez Sanhueza

Encuestas

Señor Director:

¿Cómo se pueden compatibilizar los estudios de preferencias de candidatos a la presidencia hechos por empresas de encuestas, con los resultados de la súper encuesta realizada el domingo con motivo de las primarias, con 1,8 millones de observaciones?

Según las votaciones Piñera cuadruplica a Beatriz Sánchez; según Cadem dice post elecciones que la diferencia sería de 22% para Piñera y 11% para Beatriz Sánchez (2 veces). Adimark dijo 31% contra 13% (2,4 veces). Mori hace pronósticos de segunda vuelta, pero tampoco cuadran mucho con el sentido común informado por las cifras de votos conocida el domingo.

Pareciera que hay que afinar la brújula.

Rafael Rodríguez F.

Fracaso

Señor Director:

Luego del fracaso por la no obtención de la Copa Confederaciones 2017, la “Generación Dorada” está obligada a clasificar al próximo Mundial de Rusia 2018. De no ser así, sería su segundo fracaso consecutivo y el término definitivo de ésta.

Juan Morales

Te recomendamos