Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 6 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.

Debate electoral

Señor Director:

Hay quienes sugieren que los políticos deben monopolizar el debate electoral. Nosotros no compartimos esa opinión pues consideramos que también es responsabilidad de la sociedad civil, la academia y la empresa procurar que este debate se centre en propuestas de largo plazo que den gobernabilidad a un país que necesita recuperar su potencial de crecimiento para enfrentar desafíos sociales pendientes, en un mundo complejo y dinámico.

Propuestas que miran al pasado, promesas de condonaciones, ofertas de gratuidad y consignas, han sido protagonistas del debate electoral, alcanzando en los últimos días una estridencia confrontacional que le hace daño a la convivencia nacional. Es natural que existan diferencias, pero creemos que todos –políticos, empresarios, trabajadores y sociedad civil– tenemos un compromiso con el país, y por lo tanto, un profundo sentido patriótico.

Aún es tiempo de que el debate electoral se vuelva a centrar en los programas y propuestas de cada candidato, para que así los ciudadanos podamos decidir en base a las ideas con que el futuro Presidente pretenda conducir al Chile del siglo XXI.

Bernardo Larraín
Presidente SOFOFA

“Haciendo patria”

Señor Director:

A propósito de hacer Patria… En Chile, los empresarios industriales “hacen Patria” todos los días produciendo bienes transables, ajustando sus costos, mejorando los procesos y la calidad, siempre luchando contra el tiempo y muchas veces soportando rigideces normativas que no los ayudan para nada. Este chileno emprendedor “hace Patria” cuando sigue perseverando en su empresa, aun cuando no tiene financiamiento fácil, tiene poca ayuda y la competencia le llega desde cualquier parte del mundo, y no siempre en forma leal. Los industriales chilenos “hacen Patria” en su lucha diaria por crecer, por crear más empleo, por conquistar nuevos mercados, por llegar a ser grandes empresarios y heredar a sus hijos un país mejor. Lo único que piden es que les den un entorno apto para competir. Y también demandan de sus autoridades una relación basada en el respeto y la colaboración permanente, en el entendido de que se trata de aliados trabajando por una misma causa: la prosperidad del país.

Juan Carlos Martínez Z.
Presidente ASIMET

Frente Amplio

Señor Director:

Beatriz Sánchez anunció que votará por Guillier. Ante esto, creemos que no solamente desconoció una decisión colectiva de la mesa nacional, sino que hipotecó el capital político del Frente Amplio, pues la periodista no supo leer que para la construcción de un referente de izquierda, a largo plazo, debía advertir que su adversario electoral no es la derecha, es la ex Concertación. Por lo anterior, sufrirán el síndrome “MEO” y estarán condenados a ser “Las Juventudes de la Nueva Mayoría”.

Javier Alberto Labrín Jofré

Te recomendamos