Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 5 de septiembre de 2017 a las 04:00 hrs.

Lo Barnechea

Señor Director:

En pocas semanas los concejales de Lo Barnechea se han enfrentado a la tarea titánica de formarse un juicio experto acerca de cómo desarrollar un Centro de Cordillera de clase mundial, con motivo de la modificación al Plan Regulador Comunal. Más de 3.000 personas han pedido expresamente al concejo que corrijan la propuesta, la cual no fue desarrollada a partir de un conocimiento idóneo del ecosistema del Centro Cordillera de la Región Metropolitana. Estaremos expectantes a esta votación, la que impactará a más de 500.000 visitantes al año y a uno de los activos turísticos más importantes del país.

Michael Leatherbee
Colectivo Salvemos la Nieve

Mujeres y seguros

Señor Director:

Cada vez son más las mujeres que cotizan y compran seguros de vida en nuestro país. Uno de los principales motivos es que en muchos casos son ellas las jefas de hogar, por lo que les resulta necesario tener un respaldo y protección ante un accidente o fallecimiento, protegiendo a su familia. Del total de seguros emitidos este año –en nuestra Corporación- más del 70% han sido suscritos por mujeres. En 2016 hubo un peak de 18 mil 200 seguros comprados por ellas, con 10 mil más que los cotizados por hombres.

Dentro de los seguros más cotizados por las mujeres están aquellos con coberturas por fallecimiento y muerte accidental, que incluye cláusula de ayuda educacional para hijos (CAE); también opciones con cobertura en caso de fallecimiento y sobrevivencia; y seguros oncológicos, que han ganado terreno en las mujeres.

Ellas se preocupan de asegurarse con alternativas que incluyen vida y ahorro, para asegurar el futuro de sus seres queridos, por lo que el mercado debe atender esta necesidad.

Edgardo Rojas
gte. de Marketing Mutual de Seguros

Relaciones laborales

Señor Director:

Ante los constantes cambios en la agenda laboral y social de nuestro país, cabe revisar el impacto de dichos cambios en las relaciones laborales, en las prácticas y gestión de las organizaciones. Desde el punto de vista de la Sociología, el Derecho del Trabajo, la Economía y la Psicología Social, podemos poner en la mesa distintos análisis, discusiones y valoraciones para comprender los retos pendientes. Asimismo, es fundamental buscar instancias de debate y conversación que contribuyan a la entrega de conocimiento práctico sobre el marco jurídico en el que se desenvuelven actualmente las relaciones laborales y la seguridad social. Sólo así, obtendremos una mirada interdisciplinaria de los atributos esenciales que deben tener las relaciones laborales para permitir a las organizaciones conseguir un marco de estabilidad y compromiso de quienes las integran.

Osvaldo Iturriaga
Gerente de Beneficios de Caja 18

Te recomendamos