Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 10 de noviembre de 2017 a las 04:00 hrs.

Convicciones

Señor Director:

¿Cómo es posible que haya un solo candidato defendiendo firmemente valores como la vida desde la concepción hasta la muerte natural, o que diga abiertamente estar en contra de la ideología de género?

Es ahí donde se ve la “mano blanda” de algunos políticos que si bien se ha pronunciado sutilmente contra el aborto y otros temas delicados para el país, no han sido categóricos. Solo José Antonio kast ha tenido la valentía de defender sus convicciones.

José Miguel Valenzuela

Línea 6

Señor Director:

Sin duda, la puesta en marcha de la Línea 6 del Metro se traducirá en una mejor calidad de vida urbana y en una alta rentabilidad social. Ya en sus primeros días de funcionamiento, esta nueva línea movilizó a más de 300 mil personas y ha mejorado los tiempos de traslado de habitantes de Cerrillos, Lo Valledor, Franklin, Ñuñoa y Providencia, entre otros. Sin embargo, surge una inquietud a futuro y tiene que ver con lo que ocurrirá con la Línea 1, en particular con Los Leones. Esta estación, por ser terminal y estar cercana a otra terminal, Tobalaba, podría verse fuertemente congestionada en el mediano plazo. De hecho, nuestra ya saturada Línea 1 sólo podrá aliviar su estrés, una vez concluido todo el plan original de Metro. Intentar anticipar más que actuar sobre realidades que podrían ocurrir, requiere de una visión amplia y de recursos investigativos e intelectuales. Importante sería que incorporemos una mirada integradora, que permita hacer mejor las cosas para una comprensión más cercana sobre el cotidiano.

Uwe Rohwedder G.
Dir. Escuela de Arquitectura U. Central de Chile

Squeeze

Señor Director:

Nuevos enfoques para nuevos desafíos harán la diferencia. El Squeeze consiste en una integración de metodologías basada en obtener más valor con menor costo, logrando alto impacto con baja inversión y posibilitando dar importantes saltos en la utilización efectiva de las capacidades, con inversiones acotadas. Para maximizar el retorno, para obtener resultados concretos, para gestionar mejor los cambios, para obtener el mayor provecho en las transformaciones y para controlar costos.

El concepto y las prácticas de Squeeze pueden aplicarse en empresas que están atravesando distintos escenarios. Persigue la efectividad operacional a través de procesos más eficientes, gente más involucrada y capacitada, mejor información, más gestión y mayor cobertura e integración de los sistemas instalados, donde la clave está en obtener más valor con menos costo, a través de un enfoque donde el 20% de inversión adicional genera el 80% adicional de resultados.

Pensar Squeeze es altamente recomendable y siempre saludable.

Luis Bendersky
Socio director de Paradigma

Te recomendamos