Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 28 de septiembre de 2017 a las 04:00 hrs.

Infraestructura

Señor Director:

Impulsar e invertir en infraestructura resulta clave para promover el crecimiento económico y, de paso, contribuir a mejorar las condiciones de habitabilidad y conectividad de las personas. Favorece también que servicios tales como salud, educación y seguridad pública lleguen a la población con calidad y oportunidad siendo clave para elevar la calidad de vida y promover el crecimiento económico. Por esta razón, asusta ver cómo autoridades del actual gobierno tienden a bajar el perfil a un aspecto importante como es el crecimiento económico, el desarrollo y el progreso. Si realmente queremos avanzar, en un marco de justicia social y equidad, debemos como nación asumir los desafíos venideros, con madurez y responsabilidad, con objeto de garantizar escenarios positivos que vayan en directo beneficio de las chilenas y chilenos como es, por ejemplo, dotar a Chile de una infraestructura de calidad y que responda a las urgencias de nuestra nación.

Rodrigo Durán

Trump

Señor Director:

Parece que ya nada nos sorprende de Donald Trump. Sin embargo, la falta de prudencia y respeto una vez más lo desbordó, esta vez sobre los jugadores de futbol americano y su postura de arrodillarse al escuchar el himno de EEUU, en rechazo a la violencia racial. Parece que el más pequeño estímulo desata en él una verdadera “shitstorm”, como plantea el filósofo coreano residente en Alemania, Byung-Chul Han, en su libro “En el enjambre”. ¿Dónde quedaron los valores de los Padres Fundadores de Estados Unidos reunidos en Filadelfia en 1776?

Lamentablemente el hombre que nos ocupa hoy es el presidente de uno de los países más poderosos del mundo y, ciertamente, sus comentarios no están a la altura de su investidura.

Miguel Muñoz
Académico RRII UST

Taxis

Señor Director:

Más allá de los conflictos, es importante decir que sí es posible mejorar la calidad del servicio de taxis. En primer lugar, es importante aumentar la fiscalización. Existe un gran número de taxis clonados, pero que finalmente son delincuentes que usan este “traje” para cometer sus delitos. Por eso debemos endurecer las penas con un fuerte compromiso del Estado. Debería crearse una nueva licencia para la conducción de taxis, que sea distinta a la actual. La formación debería estar compuesta, además de los tópicos obvios, por otros como primeros auxilios, servicio al cliente, inglés básico e historia y patrimonio local. Asimismo, hay un tema de mentalidad. Los conductores de taxis deberán esforzarse en empatizar más con los pasajeros, que hoy valoran aspectos como poder elegir la emisora radial que los acompañará en su viaje, o subirse a autos más bien sobrios al interior.

Manuel Parraguez
Director ejecutivo de Easy Taxi

Te recomendamos