Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 22 de noviembre de 2017 a las 04:00 hrs.

Experiencia

Señor Director:

De acuerdo a la Real Academia Española, la palabra experiencia significa, entre otras cosas: conocimiento de la vida adquirido por las circunstancias vividas.

Después de conocer las elecciones del domingo pasado, cierta relación me produce dicho significado con los resultados de los chilenos inmigrantes en Venezuela: Piñera 62,48%, Guillier 20,39%, Sánchez 3,69%.

Hilarantes cifras, que demuestran en consecuencia, la manifestación de la voz de la experiencia.

Carlos Pérez-Cotapos Ugarte

Elecciones

Señor Director:

No es absurdo pensar que es más que probable que si la izquierda se hubiese unido detrás de un solo candidato hoy ellos tendrían un nuevo presidente electo. La izquierda no busca lo que el país necesita: estabilidad económica, calidad de educación, creación de empleos, poner término a la delincuencia y al clientelismo político, entre otras importantes necesidades. Históricamente más de un 50% de la población vota por quien les dice lo que ellos quieren escuchar y prometen los bienes materiales que ellos piensan que el Estado les dará.

En ese 55% que votó por la izquierda el 19 de noviembre último hay por lo menos un 10% que cree en el esfuerzo individual para obtener metas económicas y sociales. Piñera tiene que convencer a esos votantes.

Hugo Zamorano

“Servicios públicos”

Señor Director:

En Chile existe una prohibición constitucional de efectuar paros en servicios de utilidad pública, cuya paralización causa daño a la sociedad, sea en la salud, abastecimiento, seguridad, transporte, servicios de Estado, etc. Esta prohibición constitucional últimamente ha sido vulnerada hasta la saciedad en repetidas oportunidades, sin que la autoridad haya tomado medidas conducidas a proteger los derechos y las necesidades de los ciudadanos, sumiéndolos en el desamparo y la impotencia.

Quienes promueven estos paros tienen la seguridad más absoluta de que nada les ocurrirá, puesto que las autoridades asumen una posición contemplativa que llega a la sumisión frente a un permanente chantaje de indisimulada violencia, con lo cual castigan a los ciudadanos usuarios de servicios inconcedidos pero pagados por sus impuestos. Recientemente mediante actos de violencia estuvieron dos semanas en paro los puertos de la VIII región al sur, la de mayor carga exportadora del país, causando un daño inconmensurable a todos los exportadores, y a la economía chilena, como asimismo a los usuarios en otros países de productos chilenos que no recibirán y que por ende se desprestigian; una vez más autoridades mostraron una actitud pasiva tan indiferente como indignante.

Joaquín Melgarejo

Te recomendamos