Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 8 de septiembre de 2017 a las 04:00 hrs.

Ley de Seguridad

Señor Director:

El gobierno amenazó que aplicaría de inmediato la Ley de Seguridad del Estado en caso que los camioneros paralizaran sus actividades, deteniendo y encarcelando a los instigadores del paro y a quienes obstruyan con sus camiones, entre otras, la ruta 5 Sur, justificando tan drástica medida, por considerar que estos paros afectan la vida del resto de los ciudadanos. Como hemos podido observar, la amenaza sufrió el efecto deseado y los camioneros no se fueron a paro y aceptaron por enésima vez, con docilidad, las promesas del gobierno.

Estimo grave y discriminatoria esta amenaza del gobierno de la Nueva Mayoría, considerando que no aplicó la ley por las mismas razones en contra de los dirigentes responsables de los paros del Registro Civil, Aduanas, de la Salud, Instituto Médico Legal, educación pública, trabajadores portuarios y de la Dirección General de Aeronáutica Civil, y de los grupos terroristas que operan en La Araucanía, entre otros.

En estricto rigor legal, el Congreso debió acusar constitucionalmente al gobierno, en cada uno de estos casos, por restarse de aplicar la ley frente a estos delitos flagrantes. Delitos, que no sólo afectaron gravemente la vida del resto de la ciudadanía, sino que además a la economía del país y principalmente a los ciudadanos más vulnerables.

Jaime Ojeda

Academia de Guerra

Señor Director:

El 9 de septiembre se conmemora un nuevo aniversario de la Academia de Guerra del Ejército de Chile, centro formador de Oficiales de Estado Mayor.

Bajo el lema “Ser más que parecer” este histórico instituto ha formado a los oficiales en las materias de tipo estratégico y operacional, en un alto y exigente nivel de estudio durante tres años.

Su aniversario nos recuerda lo profesional y altamente capacitado de nuestras fuerzas armadas, la importancia de la defensa de nuestro país y que la mirada estratégica es fundamental para comprender las problemáticas y desafíos que enfrentamos.

La Academia de Guerra es sin lugar a dudas punto de reflexión profunda y de enseñanza que va forjando los líderes de nuestro Ejército, quienes con patriótica entrega buscan servir a Chile y sus habitantes.

Francisco Sánchez
Historiador

Cores

Señor Director:

Los Consejos Regionales, Cores, tienen por objeto el desarrollo social, cultural y económico en las regiones del país. Algunas voces les han atribuido falta de compromiso con dicho desarrollo. A modo de ejemplo mencionan los Centros de Formación Técnica que van a funcionar en cada región. Es importante que esos establecimientos tengan excelente calidad, en lo cual deberían involucrarse los CORES, estipulando exigencias en dicho sentido. Sin embargo, ello no ha ocurrido.

Patricio Cornejo

Te recomendamos