Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

¿Chile quiere avanzar en su desarrollo digital?

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 18 de diciembre de 2019 a las 04:00 hrs.

Señora Directora:

Un gran avance que busca mejorar la calidad de vida de los chilenos en materia de telecomunicaciones es el proyecto de ley presentado por la senadora Ximena Órdenes para dar roaming a zonas apartadas.

Esto apunta a emparejar la cancha y disminuir la desigualdad digital, mejorando la conectividad en lugares alejados sin atractivo para el mercado, y que allí las personas puedan comunicarse independiente de la compañía que tengan. El espíritu de esta iniciativa ha sido compartido por parlamentarios y las propias empresas de telecomunicaciones.

¿Cuál es el problema? Durante su tramitación, el Ejecutivo incorporó indicaciones que vuelven confuso el proyecto, con propósitos contradictorios y lejanos a su idea original, perdiendo el foco sobre lo urgente y necesario.

Así, se recurre equivocadamente al concepto de “roaming automático nacional” y no se define qué es una zona aislada. Esto podría significar el absurdo de que un operador con pocas redes postule a la licitación 5G y contrate servicio de roaming para el resto de sus operaciones para tener alcance nacional.

El proyecto, junto con desincentivar la inversión futura, va en una dirección contraria a la industria de telecomunicaciones a nivel mundial, generando además incertezas regulatorias y jurídicas. Es necesario volver a su espíritu original, evitando sembrar más dudas sobre la ruta digital que quiere seguir el país.

Rodrigo Ramirez
Ex subsecretario de Telecomunicaciones

Te recomendamos