Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Ciencia sin retorno

Por: Equipo DF

Publicado: Jueves 6 de noviembre de 2025 a las 04:03 hrs.

Señor Director:

En su edición del 27 de octubre, se publicó un artículo titulado “Actores universitarios critican casi nulo crecimiento en presupuesto de MinCiencia”. Si bien comparto la preocupación por el financiamiento, creo también necesario hacer una pausa y revisar cómo se están usando los recursos.

Chile ha invertido sostenidamente en investigación, pero poco de ese conocimiento se traduce en innovación, patentes o empresas de base científica. La reciente evaluación del Programa de Transferencia y Licenciamiento de ANID, que apunta a financiar estructuras especializadas en universidades y centros, mostró avances importantes, pero también falta de coordinación, indicadores de rendimiento y una estrategia nacional de transferencia.

Antes de reclamar por más presupuesto, deberíamos asegurar mayor efectividad y resultados concretos. Mientras la productividad académica siga midiéndose solo por papers, más recursos no significarán más innovación.

De ahí la urgencia de aprobar la Ley de Transferencia Tecnológica y Conocimiento, que permitiría ordenar el sistema, alinear incentivos y transformar la ciencia financiada con fondos públicos en valor para la sociedad.

Maximiliano Santa Cruz Scantlebury

Socio Santa Cruz IP y exdirector de INAPI

Te recomendamos