Competencia y desafíos en medios de pago
Señor Director:
Hace cinco años, Chile dio un paso decisivo al poner fin al monopolio en los medios de pago e implementar el modelo de cuatro partes. Este cambio abrió la industria, impulsó la competencia y permitió que miles de comercios, feriantes y profesionales independientes accedieran a soluciones tecnológicas antes reservadas a grandes cadenas.
Hoy, los pagos digitales superan el 100% del PIB y cada chileno realiza en promedio 374 transacciones electrónicas al año. Esta expansión ha modernizado la infraestructura, ha impulsado la inclusión financiera y ha mejorado la experiencia de pago con tecnologías como Tap on Phone y billeteras digitales.
El desafío ahora es avanzar hacia una regulación que acompañe la innovación al ritmo que demandan consumidores y empresas. Para lograrlo, es clave fortalecer la interoperabilidad, la ciberseguridad y la educación financiera, y aprovechar las herramientas que ofrece la Ley Fintech para impulsar mayor competencia y habilitar nuevas soluciones en el sistema de pagos. Con reglas claras y un marco que promueva la competencia e innovación, Chile puede consolidar un ecosistema de pagos más eficiente, seguro e inclusivo.
Raúl Sapunar
Gerente General de Klap
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok