Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Contabilidad creativa

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 4 de noviembre de 2025 a las 04:04 hrs.

Señor Director:

El informe financiero que sustenta el financiamiento del Fondo Solidario de Educación Superior (FES) ha sido puesto en tela de juicio por la Contraloría, organismo que concluyó que, tal como está formulado, el FES debe ser visto como un gasto público y no como un activo financiero, según los principios que rigen la contabilidad general de la Nación. La situación no es reciente, ya que en el pasado se han registrado ingresos extraordinarios sobre la línea, como el ISIF, como si fueran permanentes, lo cual fue puesto en tela de juicio por el CFA. Y la misma situación se presentó en la reforma de pensiones con el préstamo de los trabajadores al Estado, que no es computado como deuda pública.
El informe de la Contraloría sobre el FES indica que “los recursos que se entregarían no cumplen con las condiciones para ser reconocidos como activos” al momento de otorgar los beneficios, dado que “no se tiene un derecho adquirido”. Esto es evidente, dado que un activo, conforme a la normativa contable internacional vigente en Chile, se define como un recurso controlado por la entidad, que generará flujos de efectivo en futuros períodos, en contraposición a un gasto que no genera beneficios. Esto significa que los desembolsos del FES tienen que ser registrados “sobre la línea” del balance público, o sea, como deuda fiscal.
De esta manera, el efecto en la sostenibilidad fiscal que podría tener el actual proyecto FES sería significativo. Según cálculos realizados por economistas, este error contable en el informe financiero del FES en los próximos cuatro años tendría un impacto en gasto público por un monto de US$ 5 mil millones (alrededor de 1,5 % del PIB), lo que podría llevar a la deuda pública hasta el límite de la meta autoimpuesta para mantener los equilibrios fiscales.

JUAN ALBERTO PIZARRO
Presidente Comisión Tributaria, Colegio de Contadores de Chile

Te recomendamos