Cartas

Datos y persecución penal: alianza clave

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Es una buena noticia que el nuevo Fiscal Nacional haya propuesto la incorporación de herramientas que permitan evaluar desempeños y resultados de las indagatorias, con miras a poner término al enfoque “caso a caso” en las investigaciones y definir una “política criminal” y “persecución penal estratégica”, tal como lo recogió una reciente entrevista en prensa.

Con ese objetivo se deberá disponer de importantes recursos para adquirir tecnología de punta, que permita obtener información actualizada y desagregada de diversos indicadores específicos, pero su rentabilidad social será -sin duda- mayor que la inversión.

Así se podrá conseguir, entre otros objetivos, evitar la investigación penal múltiple, prevenir pesquisas inoficiosas y lograr una mayor predictibilidad y eficacia en la persecución penal.

Es importante apoyar a la Fiscalía en esta tarea, puesto que, dada la escasez de recursos y multiplicidad de denuncias y querellas, la persecución penal debe ser focalizada, para lo cual es esencial el correcto manejo de los datos, permitiendo el desarrollo de pesquisas más efectivas en la investigación de los delitos y, particularmente, de aquellos de mayor connotación social.

José Tomás del Campo

Abogado, Guerrero & Cía Abogados

Lo más leído