Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Error en las cuentas eléctricas

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 11 de noviembre de 2025 a las 04:04 hrs.

Señor Director:

El reciente error metodológico en el cálculo de las cuentas eléctricas no solo es una falla aritmética, sino que refleja la fragilidad que surge cuando los cambios normativos carecen del control que todos debemos resguardar. Esa fragilidad no se limita a un caso aislado, también está presente en modificaciones que promovió el exMinisterio de Energía y que, si no se revisan con cuidado, corren el riesgo de repetir los mismos errores bajo otra forma. Entre ellas, la modificación al Decreto Supremo N°125 de 2017, hoy en revisión en la Contraloría General, busca incorporar a los PMGD —centrales renovables conectadas a redes de distribución— en las prorratas de vertimiento. Estudios técnicos advirtieron que esta medida podría reducir en 29% sus ingresos, un cambio en las reglas del juego que pondría de rodillas a cualquier sector de la economía. A ello se suma la modificación al Decreto Supremo N°88 de 2020, actualmente en la Secretaría General de la Presidencia, que redefine por tercera vez el precio estabilizado, generando nuevamente incertidumbre para la inversión. Más de mil observaciones del sector privado y la sociedad civil a ambos decretos reflejan la magnitud de esta responsabilidad: algunos errores se incuban en la letra de una norma y revelan sus efectos cuando ya es demasiado tarde.

Mauricio Utreras

Director Ejecutivo GPM-AG Chile

Te recomendamos